Caso Martín Vizcarra y Ley 32351 Publicidad estatal.
Las Puertas de la Justicia - Programa 29 de mayo de 2025 Entrevistados: Dr. Mario Amoretti Pachas, Ex Decano del Colegio de Decanos de Lima Tema: Caso Martín Vizcarra y Ley 32351 Publicidad estatal. Escúchenos vía Radio Moderna 930 AM todos los jueves de 1 a 2 de la tarde. Conductores: Abog. Piero A. Lázaro Motta (Política y Derecho Constitucional) Abog. Marco A. Olascuaga Saco (Derecho de Familia y Penal) Abog. Harryson Meneses (Magister Derecho Empresarial) Abog. Alejandro Ríos Delgado (Ciencias Penales y Gestión Publica) Producción del Programa: José Rivero. Carmen M. Jorge Montenegro FaceBook: https://www.facebook.com/laspuertasdelajusticia Email: laspuertasdelajusticiaperu@gmail.com Situación legal del expresidente Martín Vizcarra 1. Inhabilitación para ejercer cargos públicos Órgano que impuso la sanción: Congreso de la República del Perú. Fecha: abril de 2021. Duración: 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas. Causal: Vacunación irregular en el caso denominado “Vacunagate”, donde Vizcarra habría recibido la vacuna contra la COVID-19 de manera anticipada y sin estar en el grupo prioritario, cuando aún era presidente. 2. Investigaciones fiscales por presunta corrupción Fiscalía: Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público. Hechos investigados: Presuntos pagos ilícitos por parte de empresas del “Club de la Construcción” cuando Vizcarra fue gobernador regional de Moquegua. Delitos imputados (en calidad de presunto autor): Cohecho pasivo propio Colusión Asociación ilícita para delinquir Situación actual: Investigación preparatoria en curso (no se ha dictado sentencia condenatoria). Medidas impuestas: Comparecencia con restricciones; se solicitó impedimento de salida del país. 3. Caso “Vacunagate” en el ámbito penal Delitos investigados: Supuesta comisión de delitos contra la administración pública, específicamente: Abuso de autoridad Negociación incompatible Falsedad ideológica Situación: En etapa de investigación preliminar o preparatoria, sin condena firme hasta el momento. 4. Postulación al Congreso en 2021 Vizcarra postuló y obtuvo una alta votación para el Congreso por el partido Somos Perú. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inicialmente lo incluyó como congresista electo. Sin embargo, el Congreso ejecutó la inhabilitación previamente mencionada, impidiéndole asumir el cargo. 5. Estado actual (2025) Martín Vizcarra no puede ejercer cargos públicos debido a la inhabilitación vigente. Las investigaciones fiscales continúan; hasta la fecha, no ha sido condenado penalmente por autoridad judicial competente. Se ha presentado en medios y eventos como figura política, pero con limitaciones legales claras. El Dr. Mario Amoretti Pachas es un destacado abogado penalista peruano, reconocido por su amplia trayectoria en el ámbito jurídico, académico y judicial del país. Formación Académica Nacido en Chincha en 1939, el Dr. Amoretti Pachas se graduó como abogado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Posteriormente, obtuvo una maestría en Ciencias Penales en la Universidad Particular San Martín de Porres y completó estudios de doctorado en Ciencias Penales en la UNMSM. Carrera Académica Ha desempeñado una destacada labor como profesor de Derecho Penal y Procesal Penal en la UNMSM. Además, ha sido docente en la Universidad de Lima y ha participado como ponente en diversas universidades del país y del extranjero, compartiendo su experiencia y conocimientos en el ámbito penal. Trayectoria Profesional El Dr. Amoretti Pachas ha ocupado importantes cargos en el sistema judicial peruano, desempeñándose como juez, vocal y fiscal superior suplente en la Corte Superior de Lima, especializándose en Derecho Penal. También ha sido árbitro del Colegio de Abogados de Lima y consultor del diario "El Comercio". En el ámbito gremial, fue decano del Colegio de Abogados de Lima para el periodo 2014-2015. Estudio Jurídico Es fundador del estudio jurídico Mario Amoretti Abogados, el cual se ha consolidado como una firma especializada en Derecho Penal, brindando asesoría y defensa legal en casos de alta complejidad. Publicaciones y Opinión El Dr. Amoretti Pachas es autor de diversos artículos y columnas de opinión en medios especializados, abordando temas de actualidad jurídica y política. Sus análisis se caracterizan por una perspectiva crítica y fundamentada en el marco legal peruano. Con más de cinco décadas de ejercicio profesional, el Dr. Mario Amoretti Pachas es considerado una de las figuras más influyentes en el Derecho Penal peruano, destacando por su compromiso con la justicia, la ética profesional y la formación de nuevas generaciones de abogados.