Situación de JUDECAP y rechazo a los actos divisionistas del suspendido exdecano del CAL Raúl Canelo
porLas Puertas de la Justicia•
Situación actual de JUDECAP y rechazo a los actos divisionistas del suspendido exdecano del CAL, Raúl Canelo.
Las Puertas de la Justicia - Programa 29 de mayo de 2025
Entrevistados:
Dr. Vicente Espinoza Santillán - Presidente Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú
Dr. Luis Mitta – Curay Decano de Colegio de Abogados del Callao.
Tema: Situación actual de JUDECAP y rechazo a los actos divisionistas del suspendido exdecano del CAL, Raúl Canelo.
Escúchenos vía Radio Moderna 930 AM todos los jueves de 1 a 2 de la tarde.
Conductores:
Abog. Piero A. Lázaro Motta (Política y Derecho Constitucional)
Abog. Marco A. Olascuaga Saco (Derecho de Familia y Penal)
Abog. Harryson Meneses (Magister Derecho Empresarial)
Abog. Alejandro Ríos Delgado (Ciencias Penales y Gestión Publica)
Producción del Programa:
José Rivero.
Carmen M.
Jorge Montenegro
FaceBook:
https://www.facebook.com/laspuertasdelajusticia
Email: laspuertasdelajusticiaperu@gmail.com
La Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú (JUDECAP):
Es el órgano que agrupa a los decanos de los colegios de abogados del país, con el propósito de representar y coordinar acciones en defensa del Estado de Derecho y la profesión jurídica. Constituida por el Decreto Ley N.º 25982 y su reglamento aprobado por el Decreto Supremo N.º 008-93-JUS, la JUDECAP actúa bajo principios de independencia, defensa de la justicia y participación democrática.
Presidente actual: Dr. Vicente Paul Espinoza Santillán
Desde marzo de 2025, el Dr. Vicente Paul Espinoza Santillán, decano del Colegio de Abogados de Lima Sur, ejerce la presidencia de la JUDECAP para el periodo 2025–2026. Su elección se llevó a cabo en una asamblea con la participación de 20 decanos de diferentes colegios de abogados del país.
Breve historia institucional
La JUDECAP ha desempeñado un papel crucial en la defensa del sistema democrático y el orden constitucional en Perú. A lo largo de su historia, ha emitido pronunciamientos técnicos sobre proyectos de ley relacionados con la abogacía y ha fiscalizado el ejercicio profesional para proteger a los ciudadanos de malas prácticas legales.
En los últimos años, la JUDECAP ha enfrentado desafíos internos, incluyendo intentos de división por parte de algunos miembros. Recientemente, la JUDECAP emitió un pronunciamiento rechazando actos de división promovidos por el suspendido decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo Ravanal, reafirmando su compromiso con la unidad y la ética profesional.
Desde la perspectiva de un abogado con experiencia, la JUDECAP representa una instancia clave para fortalecer la institucionalidad del gremio legal en Perú, promoviendo una voz técnica sólida y autónoma en un contexto de desafíos jurídicos y políticos.
info@judecap.pe
www.judecap.pe
El Ilustre Colegio de Abogados del Callao (CAC):
Es una institución profesional que agrupa a los abogados de la Provincia Constitucional del Callao, Perú. Fundado el 15 de agosto de 1961, su creación respondió a la necesidad de contar con una entidad que representara y regulara el ejercicio de la abogacía en la región. El primer decano fue el Dr. Juan L. Miller Maertens.
Historia y evolución
Desde su fundación, el CAC ha desempeñado un papel crucial en la promoción de la ética profesional, la capacitación continua y la defensa de los derechos de sus agremiados. A lo largo de los años, ha organizado eventos académicos, seminarios y actividades sociales que fortalecen la comunidad jurídica del Callao.
En 2018, la Dra. Flor de María Deur Morán asumió el decanato, destacando por su participación activa en el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial como representante de la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú.
Decano actual
A partir de enero de 2025, el decano del CAC es el Dr. Edgar Luis Mitta Curay, elegido para el periodo 2025–2026. Su gestión se ha enfocado en fortalecer la institucionalidad del colegio, promover la formación continua de los abogados y fomentar la participación activa en asuntos de interés público.
Más información
Para conocer más sobre el Ilustre Colegio de Abogados del Callao, puedes visitar su sitio web oficial: https://cac.com.pe.