Dr. Iván Paredes Yataco - Explicando el Juicio Oral Penal parte II
Abogado PUCP/Socio Estudio Paredes Abogados/Magister en Derecho Penal/ Profesor de Derecho Penal y Penitenciario en l Universidades: UTP UNT UNP UNFV UNIFE.
Ex presidente INPE-Instituto Nacional Penitenciario/Director General REDPP.
Especialista en Derecho Penal, Procesal Penal y Penitenciario. Con cargos de Alta Dirección cómo funcionario público. Conferencista Nacional e Internacional.
PROGRAMA “LAS PUERTAS DE LA JUSTICIA”
Abog. Piero A. Lázaro Motta (Política y Derecho Constitucional)
Abog. Marco A. Olascuaga Saco (Derecho de Familia y Penal)
Abog. Rubén M. Miraya Gutiérrez (Derecho Penal y Administrativo)
Abog. Harryson Meneses
Abog. Carlos Vela
Producción del Programa: José Rivero. Carmen M. Jorge Montenegro FaceBook: / laspuertasdelajusticia
El juicio oral penal es una etapa del proceso penal en la que se analizan hechos presuntamente delictivos.
Se trata de una vista pública en la que se presentan pruebas y alegaciones por parte de la acusación y la defensa.
El juicio oral penal tiene como objetivo garantizar un proceso justo y respetar los derechos fundamentales de las partes implicadas.
Las etapas del juicio oral penal son: Alegatos preliminares, Actuación probatoria, Alegatos finales, Deliberación, Sentencia.
El juez penal dirige las sesiones del juicio oral y emite una sentencia condenatoria, absolutoria o mixta. La sentencia puede ser apelada por la parte perjudicada.